
Si seguís este blog desde hace tiempo, sabréis de sobra mi devoción al 'epílogo' musical de
Queen:
Made In Heaven. Desde la primera vez que lo escuché en diciembre del 95, en cinta de
cassette original, hasta el día de hoy me sigue pareciendo una auténtica obra de arte. Y cada vez que pienso en mi disco favorito de
Queen, solo puedo pensar en éste, como el mas idóneo.
Por eso quiero compartir con vosotros los datos que he conseguido reunir sobre el
album, algunos de ellos, muy interesantes.
Éste disco es un auténtico labor de amor de
John,
Roger y
Brian, sin duda. Un disco que inició su creación en los primeros meses de 1991 cuando
Freddie se sentía muy energético e inspirado después de las sesiones de
Innuendo; aunque querían en un principio sólo grabar algunas caras B para los singles de ese disco. Las sesiones fueron tan bien que la banda decidió cambiar la idea sobre las canciones y enfocarlas para un nuevo disco de
Queen. Las sesiones tomaron parte en los
Mountain Studios, en
Monteux. Lugar, donde
Freddie encontró total calma en sus últimos meses de su vida.

Sólo tres nuevas canciones fueron escritas para el disco en esos meses: '
Mother Love', '
You Don't
Fool Me' y 'A
Winter's Tale'. ('
Lost Opportunity' fue grabado durante éstas sesiones, pero fue lanzado en el single de 'I'm
Going Slightly Mad', y por lo tanto, se omitió la idea de incluirlo en ese futuro disco). Las sesiones empezaron en enero del 91, un momento de reencuentro de la banda, tras las sesiones de
Innuendo. 'Juntos hasta el final' comentaba
Brian en la revista Q en 1998, '
Freddie me pedía letras y música en la cual él pudiera trabajar, y era firme en la decisión de que ese material tenía que aparecer'.
Las sesiones continuaron, poco a poco, entre enero y junio (no hasta noviembre, como mucha gente cree).
Freddie,
básicamente se encontraba demasiado enfermo para seguir trabajando, y se retiró a Londres en el verano de 1991, para el resto de su vida. El progreso de las grabaciones fue lento y normalmente la banda trabajaba solo durante dos días a la semana. Las razones eran obvias, la banda solo quería grabar cuando
Freddie estuviese
suficientemente bien para hacerlo, y porque
Brian y
Roger tenían otros compromisos.
Freddie estaba contento con esa decisión, pues le daba tiempo para él mismo.

Según las grabaciones fueron progresando, la condición de
Freddie fue deteriorándose, las sesiones terminaron en el verano de 1991, poco después de la grabación del
video de '
These Are
The Days Of Our Lives'.
Brian siguió de gira radiofónica por toda América, mientras
Roger siguió de gira con
The Cross, de su disco
Blue Rock. Finalmente, el 23 de noviembre se daba el comunicado de que
Freddie tenía SIDA. A los medios apenas le dio tiempo a reaccionar a él, pues a las 24 horas,
Freddie moría de SIDA en su casa de Londres, a las 6:48 p.m.
El siguiente paso de la banda, fue hacer un concierto tributo a
Freddie, confirmado por ellos una semana después del fallecimiento del
vocalista.
El concierto se celebró en
Wembley el 20 de abril de 1992, con un gran éxito, recaudando millones de libras para el estudio del SIDA. Poco después salió el rumor de que
George Michael sería el nuevo
frontman de
Queen, y que había suficiente material para dos discos más de
Queen y que
George Michael estaría presente en las grabaciones.
Aún así, éste no fue el caso. La banda tenía otras intenciones en cuanto a las grabaciones finales de
Freddie.
Brian comentó éstas grabaciones por primera vez en enero de 1993 en la revista
Guitar World: 'Una de la cosas que estamos de acuerdo es en terminar los dos o tres o cuatro temas que
Freddie cantó después de las sesiones de
Innuendo. Pero después de eso, quien sabe?'.
Brian comentó más tarde, que habría material para un nuevo disco de
Queen, y que
posiblemente, eso sería el final, ya que nadie quería volver a trabajar en
outtakes antiguos de
Queen con
Freddie. A
Brian le preguntaron también por su relación con el resto del grupo, ya que al parecer,
Brian no estaba muy seguro de trabajar en éste material en un principio, y
Roger y
John empezaron el trabajo ellos solos, confirmándolo en las cartas que mandaban a la revista del Club de
Fans oficial de
Queen.
Brian escuchó lo que hicieron, y en seguida quiso formar parte de ello.
La banda al completo inició el trabajo en la primavera de 1994. Como
Brian comentó en la revista Q en 1998: 'Tras la muerte de
Freddie, sólo quería salir de gira. Pero
Roger y
John se volvieron muy impacientes para trabajar en las cintas. No quería que ese material saliera sin mi
consideración, por lo que les quité las cintas, ya que pensaba que todo lo que habían hecho, estaba mal y tardé meses en ponerlo todo en orden de nuevo.'
Brian empezó a trabajar en ello, y
John y
Roger se le unieron.
John comentó que a pesar de las diferencias durante el proceso de grabación de éstos temas, esperaba que pronto estuviera lanzado el disco, y que la espera mereciera la pena.
Finalmente en el verano de 1995,
Brian escribió en su carta para el
fanzine oficial de
Queen: 'Mientras escribo ésto,
estamos a unas semanas para decidir todas las mezclas finales y el
artwork del disco.'
Las primeras señales del nuevo disco de
Queen, vino en octubre con '
Heaven For Everyone', el primer single de la banda en 4 años, y llegó al puesto dos en las listas del Reino Unido. Y después apareció el disco el 6 de noviembre.
Lo demás es historia, fue uno de los discos mas vendidos de la historia de la banda, y las críticas fueron variadas. Pero nadie puede negar que el trabajo monumental que se marcaron los tres miembros de la banda, es
sobresaliente.
La historia de las canciones ya la conté en el otro post que le dediqué al disco, sólo me cabe destacar que Too
Much Love Will Kill You estuvo a punto de aparecer como
bonus track en el
Live At Wembley 86, como oís, la versión original grabada en 1988 para el
album The Miracle estuvo a nada de aparecer como
bonus track en éste directo, pero fue
deshechada la idea poco antes del lanzamiento del disco.